😵😵😵😵😵😵😵😵😵😵
*Cosas que nunca deberías publicar en una red social*
creen que mientras se aseguran de que su configuración de privacidad
fue establecida correctamente, están a salvo dentro de su círculo de amigos.
No obstante, el problema es que nunca se sabe quién está realmente mirando .
Evita publicar este tipo de información ya que, nunca estamos a salvo
de miradas extrañas y personas que no sabemos como van
a actuar en determinado momento
-Las fechas de nacimiento completas: Cuando el usuario publica
información sobre la fecha de nacimiento de él mismo o de
sus familiares, está proporcionando de las 3 o 4 piezas fundamentales
de información personal, que puede ser utilizada por los ladrones
de identidad para robarla. Lo mejor es que este tipo de datos
no se indiquen en lo absoluto o se especifique solo año.
-El estado civil: A los acosadores les encantaría enterarse de que
la persona que les interesa ha cambiado su estatus al "soltero/a",
ya que reciben la luz verde que estaban buscando para reanudar
el acecho, ahora que su objetivo está "de vuelta en el mercado".
La mejor apuesta es dejar este espacio en blanco en tu perfil.
-La ubicación actual: A muchos usuarios les encanta etiquetar
su localización en Facebook para especificar donde están todo el tiempo.
Esto abre el camino a los ladrones: el usuario mismo contó que está
al otro lado del mundo, disfrutando de sus vacaciones, y no va a
volver hasta dos semanas después. Los delincuentes saben exactamente,
cuánto tiempo tienen para robar tu casa.
Así que, mejor sube tus fotos de las vacaciones cuando llegues a tu casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario