Existe una diferencia notable entre simpatía y empatía. Mientras que la primera es la capacidad de percibir las emociones ajenas, la empatía va un paso más allá y supone ser la capacidad de sentir las emociones del otro como propias.
Aquellas personas que tienen mucha empatía frecuentemente se ven afectadas por las sentimientos negativos de los demás y esto tiene repercusiones en sus propias emociones. Es justamente esto lo que termina boicoteando su propio bienestar emocional y muchas veces se ven afectados al punto de no poder funcionar a un nivel adecuado.
Si has tenido la oportunidad de compartir algún momento con una persona negativa, seguro sabrás que sus emociones pueden afectarte en gran medida. Es por esto que resulta importante tener los mecanismos de “defensa” necesarios para poder protegerse de lo que dichas emociones pueden causarnos.
Hoy te compartimos algunas formas de evitar que la energía negativa de los demás nos afecte y termine por destruir todas las buenas vibras que tenemos.
¿Cómo evitar que las malas vibras nos alcancen?
1. Dejar de complacer a todos
SI descubres que alguien no está conforme con ciertas actitudes tuyas o con cómo eres no gastes toda tu energía intentando justificarte. Lo único que hará esto es arrastrarte hacia el mundo de energías negativas que la persona tóxica te está proponiendo y eso sólo te traerá problemas.
Ten piedad de ti mismo y cuenta con la humildad necesaria para saber que jamás caerás bien a todo el mundo. Cualquier decisión que tomes, cualquier cosa que hagas tendrá repercusiones positivas sobre ciertas persona y negativas sobre otras.
2. Aprender a decir NO
Ser bondadoso y querer lo mejor para el prójimo no está nada mal, en absoluto. Sin embargo debes ser consciente de que siempre habrá personas dispuestas a aprovecharse de tu amabilidad y generosidad. Hay que tener claro que en ciertos momentos lo mejor es decir que no y listo.
Tu vida es sólo tuya y no puedes pasártela haciendo cosas para los demás. No tiene nada de malo decir que no de vez en cuando ya que es esto mismo lo que te deja espacio para trabajar en tus propios proyectos personales.
3. No des de comer a la bestia
Deja de prestar atención y poner energías en aquellas personas tóxicas que para lo único que sirven es para chupar todas nuestras energías positivas. Si bien estas personas pueden parece, en un principio, las mejores personas del mundo tarde o temprano descubrirás que están junto a ti únicamente para aprovecharse de todo lo bueno que tienes.
Ayudar a los demás, sobre a todo a los que queremos, es genial pero debes estar atento para darte cuenta cuándo el pedido del otro es sincero y cuándo simplemente se está aprovechando de ti.
4. Conecta con la naturaleza
Resulta verdaderamente imprescindible, de vez en cuando, salir a naturaleza a respirar un poco. Dejar de lado toda la vorágine de los lugares en los que estamos acostumbrados a vivir, vórtices de todo tipo de energías. Conectar con lo más esencial, lo natural, te permitirá aclarar tus ideas tanto como tus sentimientos.
5. Tu eres el único responsable
Recuerda siempre que tu eres dueño de tu propia vida y nadie más. Sólo tu sabes cómo te sientes y porqué te sientes así al igual que lo que tienes que hacer al respecto para cambiarlo. Lo que tu creas de tu persona es más fuerte y verdadero que lo que cualquiera pueda llegar a decirte y eso es algo que debes recordar siempre.
Una vez que nos hacemos cargo de todo lo que sentimos logramos despojarnos de la mirada ajena. He aquí un paso enorme para estar más cerca de la felicidad y tranquilidad. Cuándo estamos en contacto con nosotros mismos sabemos exactamente qué tenemos que hacer para mejorar y sentirnos más contentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario