Agua, cebada y lúpulo.
Estos son los tres ingredientes
de la cerveza,
bebida fermentada de
baja graduación que,
si se consume con moderación,
puede tener un papel preventivo
en algunas enfermedades
y aportar beneficios
a nuestro organismo.
(Ojo, siempre, siempre
con moderación)
Aquí les dejo los efectos
beneficiosos
de esta bebida.
1-Nutritiva
Por sus ingredientes la cerveza
es un alimento saludable.
Contiene diferentes sustancias
nutritivas como son
las vitaminas del grupo B
(en especial destaca el ácido fólico)
y contiene un ligero porcentaje de carbohidratos (maltodextrina)
y de alcoh0l.
Los minerales también
están presentes, especialmente
el magnesio y el calcio,
aunque varían dependiendo
del agua con la que se fabrica. “Asimismo,
hay otras sustancias
no nutritivas, pero también importantes para la fisiología
del organismo, como son
la fibra y los antioxidantes,
que provienen especialmente
de una planta (lúpulo)
que se añade a la cerveza
durante su elaboración
para darle ese toque amargo”.
2- Prevención contra el infarto.
Una caña contra el infarto.
“Podría evitar la oxidación
de las células, aumentar
la cantidad de colesterol HDL
(bueno) y proteger
frente a lesiones
miocárdicas agudas
asociadas al infarto”.
Favorece la función
cardiaca global y podría tener
cualidades antiinflamatorias
que contribuirían a
la reducción del riesgo
cardiovascular.
3- Huesos más sanos
Ingredientes como el silicio,
que promueve la densidad ósea
y evita la pérdida del hueso,
o los fitoestrógenos,
asociados a la mejora
de los síntomas de la menopausia
y la prevención de la osteoporosis,
están presentes en la cerveza,
por lo que algunos estudios
señalan que esta bebida
mejora la salud ósea.
De hecho, cada vez más
datos avalan que el consumo
de ligero a moderado
de cerveza puede reducir
el riesgo de fracturas
y osteoporosis.
4- Menos infecciones en mujeres.
Beber grandes cantidades
de alcoh0l tiene efectos nocivos
para la salud, entre ellos,
deprime el sistema inmune.
Sin embargo, si el consumo
es moderado podría mejorar
la respuesta inmune contra los organismos que provocan las enfermedades infecciosas.
Beber cerveza moderadamente
durante un mes mejora
el sistema inmunológico,
especialmente en mujeres.
5- Protección frente
a enfermedades como
el Alzheimer
El silicio contenido en
la cerveza puede estar
asociado con la protección
de enfermedades neurodegenerativas,
como el Alzheimer.
Esto se debe a que reduce la biodisponibilidad
de aluminio en plasma
y tejido cerebral, vinculado
con algunas patologías neurodegenerativas importantes.
Junto con el café, los plátanos,
el agua, las judías verdes
y las espinacas, entre otros alimentos,
la cerveza es una de las principales fuentes de silicio en la dieta.
Fuente: Cuídate Plus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario