¿Qué es una Catrina?
Una Catrina, en el dialecto mexicano,
es una persona elegante y de buen vestir,
típica de la aristocracia del siglo XIX.
La Catrina forma parte de la cultura popular de México
y se ha convertido en el símbolo por excelencia
de la celebración del Día de Muertos.
Las calaveras eran textos escritos en verso
con tono burlón, solían publicarse en vísperas
del Día de Muertos para hacer mofa
tanto de los vivos como de los finados.
El objetivo de las calaveras, en definitiva,
era retratar la miseria y la hipocresía de la sociedad,
poniendo en evidencia los conflictos de desigualdad
e injusticia que existían en el país.
Por eso es significativo que la ilustración de la Catrina ,
que representa en una imagen las contradicciones
y problemáticas esenciales de la sociedad mexicana,
apareciera acompañando una calavera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario